Declaración internacional: «Estado español: cárcel de pueblos ¡El 12 de octubre no tenemos nada que celebrar!»
Este 12 de octubre el Estado español celebra su “día de la raza” que posteriormente denominaron “día de la Hispanidad”. El chovinismo español vuelve a conmemorar como una fiesta -en una reivindicación del imperialismo de la corona de Castilla como forma institucional de la que es heredera el Estado español- el expansionismo de la nobleza castellana, la conquista y el derramamiento de sangre de millones de personas, la imposición de una lengua, una cultura y del patriarcado católico-occidental.
En el Estado español, por su origen histórico en la invasión y anexión de pueblos enteros y en ausencia de una revolución democrática burguesa que cambiara el andamiaje territorial del Imperio del Antiguo Régimen, se alimentó un engendro pseudonacional a base del saqueo y la guerra, con la anulación de los fueros y libertades de los diferentes Pueblos. La mejor definición del mismo es la de “cárcel de pueblos”. Si Galiza, Andalucía y Canarias los perdieron a manos de la nobleza conquistadora (bendecida por el Papado) en la Baja Edad Media, Castilla los perdió con los Austrias y el resto con los Borbones.
En el marco de la profunda crisis que atraviesa el imperialismo en tanto que es cuestionado en múltiples frentes a nivel mundial, el chovinismo español expresado en esta “celebración” se configura como la ideología de masas de la oligarquía para justificar su incardinación y defensa del orden mundial impuesto por Estados Unidos y la explotación imperialista de los pueblos del mundo. Es el aliciente necesario para justificar la respuesta al desorden imperialista: rearme, fascismo, guerra. Y para ello necesita sostener en el interior de las fronteras del Estado español la dominación oligárquica regada con el sudor de la clase obrera sobre este, sobre los pueblos trabajadores, y que se fundamenta en la negación de los derechos colectivos de las naciones que oprime.
Lo “español” no es más que un terreno de asentamiento de la reproducción de capital y legitimación simbólica de la oligarquía. De ahí el interés en imponer una lengua sobre las demás unas veces por la fuerza bruta y otras usando la co-oficialidad (o incluso con la alteración de la denominación de la lengua castellana por “español”).
Frente a ellos, Andalucía, Castilla, Canarias, Euskal Herria, Galiza o los Paisös Catalans son formaciones sociales donde los pueblos trabajadores son explotados por la oligarquía del Estado español y conforman -a la fuerza- su marco de acumulación capitalista. Esa es la realidad: “España” no existe.
Hoy 12 de octubre las organizaciones firmantes denunciamos al Estado español por secundar las políticas imperialistas de Estados Unidos acosando a los pueblos del mundo que aspiran a un desarrollo autocentrado: desde Venezuela hasta China pasando por Palestina o el Sáhara Occidental. Hoy los pueblos trabajadores en Estado español no tenemos nada que celebrar y si tenemos que enviar toda nuestra solidaridad a los pueblos de América que sufrieron el imperialismo de la monarquía castellana, así como a los pueblos que en el Estado español están luchando por su soberanía e independencia.
Es la hora de la independencia y socialismo para los pueblos oprimidos por el Estado español. Este 12 de octubre pone sobre la mesa la necesidad de la coordinación de las fuerzas obreras y populares revolucionarias de las naciones oprimidas, frente a la alianza internacional de las fuerzas burguesas en el Estado español, constituidas en un bloque oligárquico. Contra esa cárcel de pueblos que es el Estado español. ¡El 12 de octubre no tenemos nada que celebrar!
República.gal – Nación Andaluza – Comunistas de Castilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario